Servicios


Oncología clínica

El servicio de oncología clínica tiene como objetivo el cuidado del enfermo con cáncer desde el diagnóstico, incluyendo el tratamiento y seguimiento, hasta la curación o progresión y en el período terminal del paciente.

Medicina nuclear

La medicina nuclear es una especialidad médica que emplea radiofármacos para el diagnóstico por imágenes. Se diferencia de otras técnicas por realizar estudios metabólicos con detalle anatómico.

Radioterapia

La radioterapia se encarga del tratamiento del cáncer a partir del uso de altas dosis de radiación con dos tipos de energía, fotones y electrones, para destruir células cancerosas.

Braquiterapia

El objetivo de la braquiterapia es administrar una dosis de radiación al tumor mientras se limita la exposición de los tejidos sanos cercanos. Esto se logra mediante la colocación precisa de las fuentes radiactivas cerca del tumor, lo que permite una liberación controlada de radiación durante un período de tiempo determinado.

Quimioterapia

La quimioterapia es destruir las células cancerosas o detener su crecimiento y reproducción. Dependiendo del tipo y la etapa del cáncer, la quimioterapia se puede utilizar como tratamiento principal o en combinación con otros enfoques terapéuticos, como la cirugía o la radioterapia.

 

RED DE CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR Y RADIOTERAPIA

EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia se rige como referente en la lucha contra el cáncer, gracias a su excepcional equipamiento tecnologíco en las áreas de Oncología Médica, Medicina Nuclear y Radioterapia.

PET/CT

Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y Tomografía Computarizada (CT). Es un equipo hibrido compuesto por la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Tomografía Computarizada (CT) que realiza estudios de cuerpo entero para la evaluación metabólica y anatómica.

ACELERADOR LINEAL

Un acelerador lineal asegura la continuidad en el tratamiento a pacientes y la realización de técnicas avanzadas de radiocirugía (RC) y radiocirugía estereotáxica (RST), además de RT3D, IMRT, IGRT, VMAT y 4D.

SPECT/CT

Es un equipo híbrido compuesto por Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Simple (SPECT) y Tomografía Computarizada (CT), que utiliza sustancias marcadas con materiales radiactivos para visualizar selectivamente órganos o estructuras del cuerpo humano.

BRAQUITERAPIA (HDR)

La braquiterapia de alto nivel (HDR) es un tipo de tratamiento radioterapéutico que implica la colocación temporal de fuentes radiactivas de alta actividad en o cerca del área que se desea tratar, la planificación se realiza mediante imágenes de tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) para determinar la ubicación precisa del tumor y los tejidos circundantes.

GALERÍA DE FOTOS

  • Todos
  • Radioterapia
  • Medicina Nuclear
  • Oncología

NOTICIAS

El Gobierno Nacional de Bolivia lanza 10 nuevas becas a través de la ABEN

UCOM-ABEN 25-12-2024. Durante esta jornada, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, a través de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), anunció el lanzamiento...

ABEN y Rosatom celebran el espíritu navideño con la entrega de regalos a los niños de 6 Urbanizaciones de Parcopata de la ciudad de El Alto

UCOM-ABEN 24-12-2024. En un acto especial la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia, Rosatom celebraron a los niños, compartiendo el esp...

PRIMERA IRRADIACIÓN DE MOSQUITOS EN EL CENTRO MULTIPROPÓSITO DE IRRADIACIÓN DE LA AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR

UCOM-ABEN 08-12-2024. Bolivia marca un hito histórico al realizar la primera irradiación de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikunguña, en el Centro Mul...

PERSONAL DE LA AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE TRANSPARENCIA, LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y ÉTICA PÚBLICA

UCOM-ABEN 29-11-2024.- En cumplimiento a la política nacional de transparencia y en el marco de la Ley.N°974. Los días 28 y 29 de noviembre, el personal de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear ...

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz: Un Año de compromiso y esperanza en la lucha contra el cáncer

UCOM-ABEN 28-11-2024.- El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de La Paz (CMNyR LP) celebra este jueves 28 de noviembre, el primer aniversario de funcionamiento con el logro de brindar una atenci...

LA AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR Y ROSATOM PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO LA ERA NUCLEAR EN BOLIVIA

UCOM-ABEN 28-11-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Corporación Estatal de la Federación de Rusia Rosatom realizaron la entrega de premios a los ganadores del concurso de vid...

PERIODISTAS BOLIVIANOS SON CAPACITADOS EN TEMAS NUCLEARES POR LA ABEN Y ROSATOM

UCOM-ABEN 14 -11-2024.- Por invitación de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom), periodistas de diversos medios de comunica...

BOLIVIA REALIZA EL PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA NUCLEAR PARA FÍSICOS MÉDICOS EN EL MARCO DEL PROYECTO REGIONAL RLA6091 DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

UCOM-ABEN 14-11-2024.- Gracias a las políticas en tecnología nuclear promovidas por el presidente Luis Arce Catacora, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Agencia Bolivia...

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia un espacio de superación y apoyo para enfermos con cáncer y sus familias.

UCOM-ABEN 20-10-2024.- Con el propósito de brindar apoyo emocional a personas que reciben tratamientos de quimioterapia y radioterapia, el Servicio de Psicología del Centro de Medicina Nuclear y Rad...

COMISIÓN DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA, REALIZÓ UNA INSPECCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL REACTOR NUCLEAR DE INVESTIGACIÓN RB-01 UBICADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO

ABEN 13-10-2024.- El pasado 7 de octubre una comisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se hizo presente en las instalaciones del Reactor Nuclear de Investigación RB-01. La com...

El ministro Gallardo destaca el impacto del programa nuclear en la agricultura

AEP 09-10-2024.- La tecnología permite la irradiación de semillas y frutas. Se cumplen los estándares internacionales de exportación y se mejora la productividad. Durante una inspección a los ...

El gobierno nacional mediante la ABEN impulsa la formación de especialistas en tecnología nuclear para poner en marcha el primer Reactor Nuclear de Investigación boliviano

UCOM-ABEN 03-10-2024.- El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, mediante redes sociales anuncio que un grupo de 18 jóvenes profesionales bolivianos, entre hombres y mujer...

BOLIVIA FUE PARTE DE LA 68ª CONFERENCIA GENERAL DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (OIEA) – REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL USO PACÍFICO DE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR

AEP 29-09-2024.- Bolivia presentó los avances y proyecciones en el uso pacífico de la tecnología nuclear en la 68ª Sesión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energ...

LLEGA A BOLIVIA MÁS DE 43 TONELADAS DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO PARA EL REACTOR NUCLEAR DE INVESTIGACIÓN RB-01

UCOM-ABEN 22-09-2024.-En la noche de este 20 de septiembre llegaron 186 bultos con un peso de 43 toneladas de equipamiento tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación RB-01, al aeropuerto d...

La ABEN Apoya a los Estudiantes de la Unidad Educativa Copacabana I de El Alto con una Donación de Libros de Matemáticas

La Unidad Educativa Copacabana I, situada en la zona de Parcopata en El Alto, recibió una nueva donación de libros de matemáticas gracias a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Corp...

ABEN anuncia que gestionará proyecciones gratuitas del documental “Nuclear Now” de Oliver Stone para universidades

AEP 08-09-2024.- Dado el éxito de la presentación, el pasado 3 de septiembre, del documental “Nuclear Now” de Oliver Stone, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), anuncia que gestionar...

Expertos de la OIEA destacan las instalaciones y la tecnología con la que cuenta el CMNyR El Alto

UCOM-ABEN 14-08-2024.- El Centro de Medicina Nuclear y radioterapia El Alto (CMNyR El Alto) recibió a expertos de la misión ImPACT del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el mismo t...

Los centros de medicina nuclear reciben a expertos argentinos para fortalecer la lucha contra el cáncer

AEP 28-07-2024.- La cita se llevó a cabo en el marco del contrato entre la ABEN y la empresa especializada en desarrollo tecnológico del área nuclear Invap S.E. de Argentina. Gracias a las polí...

SERVICIO INTEGRAL DE TERAPIA DEL DOLOR EN EL CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR LA PAZ

UCOM-ABEN 21-07-2024.- A siete meses de su inauguración el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz (CMNyR La Paz), marca un hito en la atención de pacientes oncológicos, al convertirse en ...

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear participa en el Desfile Conmemorativo de los 215 Años de la Gesta Libertaria de La Paz

UCOM-ABEN 16-07-2024.- El pasado 16 de julio, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) se sumó a las celebraciones por el 215 aniversario de la gesta libertaria de la ciudad de La Paz, partici...

LA ABEN PRESENTE EN LA FERIA “LA PAZ EXPONE 2024”

UCOM-ABEN 14-07-2024.- Del 4 al 14 de julio del 2024, se lleva a cabo la feria La Paz Expone 2024 en el campo ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz. En este evento, la Agencia Boliviana de Ene...

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz socializó sus servicios para luchar contra el cáncer de próstata en una feria

UCOM-ABEN 11-06-2024.- El personal del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz (CMNyR LPZ) realizó una feria en las instalaciones del Mercado Achumani para socializar la información sobre l...

Delegación de alto nivel de la federación de Rusia visitó el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN)

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) recibió una delegación del gobierno Ruso y de la empresa Rosatom en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en la ciud...

Representante de la OIEA destaca avances en infraestructura para aplicación de la tecnología nuclear

UCOM-ABEN 23-05-2024.- El Oficial Gerente de Programas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Facundo Deluchi, destacó los avances logrados en la habilitación de infraestructura en...

Universidades rusas y la ABEN premian a los ganadores del concurso sobre uso de tecnología nuclear en el país

AEP 19-05-2024.- El equipo Tres, de la UCB-San Pablo, obtuvo el primer lugar, seguido del equipo Seis, de la misma casa de estudios superiores, y Radiation Riders, de la UMSA, quedó en el tercer luga...

ABEN Participa en la 2da Feria de Telecomunicaciones e Información

UCOM-ABEN 16-05-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) está presente en la 2da Feria de Telecomunicaciones e Información, que se lleva a cabo los días 16 y 17 de mayo en el Parque d...

Concurso de universidades con temática nuclear: Segundo Hackatom en Bolivia

UCOM-ABEN 14-05-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, participaron en la inauguración del segundo Hackatom que se desarroll...

Personal de la ABEN se capacita en la lucha contra el racismo y la discriminación.

UCOM-ABEN 09-05-2024.- Los días 8 y 9 de mayo el personal de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) se capacita sobre el ejercicio de los derechos en el marco del Día Nacional Contra el Rac...

La ABEN es un orgullo nacional, afirmó el Director General de Políticas de Previsión Social

UCOM-ABEN 26-04-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) participó en las ciudades de La Paz y Santa Cruz en Segunda versión de la feria de seguridad social y salud ocupacional, organi...

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear conmemoró el día de la protección radiológica

El pasado 15 de abril celebramos a los profesionales de la Protección Radiología de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN). La máxima autoridad de la ABEN, Ing Hortensia Jiménez Rivera...

Seminario informa sobre las becas de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear

UCOM-ABEN 09-04-2024.- En un conversatorio personeros de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental La Paz (SIB), que se llevó a cabo ayer lu...

LA AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR A LA VANGUARDIA DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS IMPULSA 36 BECAS DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES PROFESIONALES

UCOM-ABEN 03-04-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) lanzó una convocatoria para que jóvenes profesionales bolivianos puedan postularse a 36 becas de formación académica en la Fe...

Bolivia brilla en ATOMEXPO 2024: ABEN destaca avances en tecnología nuclear

UCOM-ABEN 25-03-2024.- La Directora General Ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera, resaltó hoy los significativos avances de Bolivia en el ámbito de...

A más 4000 metro sobre el nivel del mar el Coplejo Ciclotron Radiofarmacia Preclinica (CCRP) brinda esperanza de vida a pacientes con cáncer.

UCOM-ABEN 21-03-2024.- En marzo de 2023, el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica (CCRP) marcó un hito histórico para Bolivia al presentar la primera producción de radiofármacos de industr...

Bolivia presente en importante encuentro de cooperación regional de lucha contra el cáncer.

UCOM-ABEN 20-03-2024.- En un esfuerzo conjunto en la lucha contra el cáncer en la región, se lleva a cabo la primera reunión de coordinación sobre el proyecto RLA6092 “Refuerzo del Uso de Técni...

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear y la Universidad Nacional Siglo XX impulsan la innovación académica en el país

UCOM-ABEN 10-03-2024.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Universidad Nacional Siglo XX realizaron el pasado martes en la ciudad de El Alto el lanzamiento de las carreras de técnico...

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia, Pilar de esperanza en la Batalla Contra el Cáncer.

UCOM-ABEN 04-02-2024.- Hasta la fecha, la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (Red CMNyR) realizó más de 25,113 atenciones, destacando la importante labor y esfuerzo que desarrolla com...

La mejor tecnología y el acceso gratuito son los principales componentes de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia

UCOM-ABEN 26-01-2024.- El pasado martes, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) inauguró el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz, con lo que se completa la Red que tiene entre su...

Bolivia avanza a paso firme en materia de tecnología nuclear

UCOM-ABEN 29-12-2023.- Bolivia, con grandes capacidades y potencialidades por la extensa variedad de recursos naturales, viene dando un salto cualitativo y avanza a paso firme en el desarrollo de la t...

Gobierno inaugura el CMNyR La Paz y completa la red para seguir brindando atención de calidad a la población oncológica

UCOM.ABEN 28-11-2023.- El Presidente Luis Arce y la directora general de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera, inauguraron este martes el Centro de Medicina Nucle...

Más de 500 pacientes fueron atendidos con radiofármacos producidos en Bolivia

UCOM-ABEN 08-11-2023.- A tres años de gestión del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, uno de los logros a destacar es que más de 500 pacientes oncológicos ya fuero...

Cuerpo diplomático de América Latina y el Caribe destaca las instalaciones y la tecnología del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear

UCOM-ABEN 07-11-2023.- La directora general de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera, recibió este martes en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnolog...

Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y Santa Cruz prestaron 20.530 atenciones a pacientes con cáncer

UCOM-ABEN 07-11-2023.- El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, dio a conocer hoy mediante sus redes sociales que la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CM...

El Gobierno inaugura el Centro Multipropósito de Irradiación que irá en beneficio del sector productivo del país

UCOM-ABEN 24-10-2023.- El presidente Luis Arce, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez; el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional, Marcelo Mayta; el especialista en Tecno...

La ABEN lanza 53 nuevas becas para formar a profesionales bolivianos en Rusia

UCOM-ABEN 16-10-2023.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció ayer a través de un mensaje en su cuenta de Twitter el lanzamiento de la convocatoria para la po...

La ABEN y la empresa Misicuni firman convenio que permitirá aplicar la tecnología nuclear en el sistema de captación de agua

UCOM-ABEN 09-10-2023.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la empresa Misicuni firmaron este lunes un convenio para realizar estudios, proyectos y servicios enmarcados en la ciencia y ap...

El CIEMAT firma un acuerdo con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN)

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha firmado un memorando de entendimiento con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), una entidad pública ...

CMNyR de Santa Cruz cumple un año brindando atención integral y de calidad a los pacientes con cáncer

UCOM-ABEN 23/09/2023.- El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Santa Cruz (CMNyR SC) cumple este 23 de septiembre un año de funcionamiento y la directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de ...

Niños de 5° de primaria de la unidad educativa Luz de Belén celebran el Día del Estudiante en las instalaciones del CIDTN

UCOM-ABEN 22-09-2023.- Este viernes, niños de 5° de primaria de la unidad educativa Luz de Belén, del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, celebraron el Día del Estudiante en las instalaciones del ...

La ABEN y EPSAS firman un convenio marco de cooperación interinstitucional

UCOM-ABEN 18-09-2023.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento SA (EPSAS) firmaron este lunes un convenio marco de cooperación interinstituc...

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto da un paso fundamental en la formación de profesionales en radiooncología

UCOM-ABEN 13-09-2023.- El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia El Alto (CMNyR EA), que depende de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), da el primer paso en la formación de profesiona...

La ABEN apoya y participa de la décima versión del Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023

UCOM-ABEN 12-09-2023.- La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) apoya y participa de la décima versión del Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que fue convocada este ma...

Erlan Vásquez, el boliviano que fue el mejor alumno de la maestría en Tecnología Nuclear en una universidad de Rusia

UCOM-ABEN 10-09-2023.- El boliviano Erlan Vásquez, especialista en ingeniería nuclear de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), fue el mejor alumno de la maestría en Tecnología Nuclear q...

ABEN EXPONE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR DE BOLIVIA EN EL AMPLIADO DE LA CONFEDERACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES EN HIDROCARBUROS

UCOM-ABEN, 08-09 2023.- Erlan Vásquez, profesional de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), realizó una presentación sobre la implementación de la tecnología nuclear en Bolivia en el a...

La vasija y primer componente del Reactor Nuclear de Investigación llegó a Bolivia procedente de Rusia

UCOM-ABEN13-08-2023.-El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, dio a conocer hoy a través de un tuit la llegada de la vasija del Reactor Nuclear de Investigación (RNI) a...

LA ABEN y la Universidad Siglo XX anuncian dos carreras universitarias a nivel tecnicatura en medicina nuclear y radioterapia

UCOM-ABEN 01-08-2023.- Este martes, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Universidad Nacional Siglo XX anunciaron las dos primeras carreras universitarias a nivel tecnicatura para form...

Reconocido médico argentino llegó al país para explicar los beneficios de la cardiología nuclear a sus pares bolivianos

UCOM-ABEN 27-07-2023.- El reconocido cardiólogo nuclear argentino Ricardo Geronazzo llegó al país para explicar las técnicas y los beneficios de la medicina nuclear en el diagnóstico de las enfer...

Inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica muestra que el CMNyR El Alto cumple con las normas internacionales de trabajo

UCOM-ABEN 22-07-2023.- En junio de este año, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) junto con la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) realizaron un...

Dos pacientes con cáncer del CMNyR El Alto reciben tratamiento del dolor de un destacado anestesiólogo brasileño

UCOM-ABEN 14/07/2023.- Este viernes, Francisco Obata, destacado médico anestesiólogo y terapista del dolor brasileño, atendió a dos pacientes con cáncer con tratamientos clínicos intervencionist...

La ABEN y la Corporación Nacional Nuclear de China promueven la cooperación en el sector de energía nuclear

El pasado viernes, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) recibió en sus instalaciones de Parcopata, ciudad de El Alto, a una delegación de la Corporación Nuclear de China (CNNC) con el fi...

Bolivia y Ecuador aprueban programa de cooperación técnica y científica

Este miércoles, en instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Re...

Sara Fernández, única beneficiaria en Bolivia de la beca Marie Sklodowska-Curie

La boliviana Sara Fernández Calle, especialista en Nuevas Aplicaciones de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), es hasta ahora la única beneficiaria en Bolivia de la beca Marie Skłodowsk...

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana visita las instalaciones del CIDTN y el CMNyR en El Alto

Este miércoles, miembros del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) realizaron una visita guiada a las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CI...

Pacientes oncológicos de 11 seguros de salud pueden ser atendidos en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) tiene convenios con 11 seguros y cajas de salud, lo que permite la atención de pacientes con cáncer que estén asegurados. La directo...


PREGUNTAS FRECUENTES

Se cuenta con las siguientes especialidades:

  • Medicina Nuclear.
  • Estudios de PET/CT y SPECT/CT.
  • Radioterapia.
  • Radioterapia externa e interna.
  • Oncología Médica.
  • Diagnóstico y tratamiento del cáncer.

La Red CMNyR realiza tratamiento y diagnóstico del cáncer. No contamos con laboratorios.

La atención en la Red CMNyR de pacientes se realiza entre las 8:00 y 16:00 horas.

No se realiza estudios de tomografía. El CMNyR El Alto cuenta con un tomógrafo, pero está destinado para el área de Radioterapia.

Sí.
Nosotros estamos al servicio de la población, así que podemos atenderlo. Si su médico tratante lo considera pertinente puede referirlo a la Red CMNyR.
Si vive en otro departamento puede solicitar atención por medio de la línea de Whatsapp y/o teléfono fijo. 

- Red CMNyR - El Alto: Telf. 2-2184055, Cel: 72031545

- Red CMNyR - Santa Cruz: Telf. 3-3180035, Cel: 72044643

- Red CMNyR - La Paz: Muy pronto

Sí, sólo necesitamos el cumplimiento de los requisitos necesarios.
El paciente debe presentarse en la fecha señalada y un familiar puede acompañarlo.

Tenemos convenios suscritos con:

  • Caja de salud CORDES
  • Seguro Social Universitario de LP
  • COSSMIL
  • Seguro Social Universitario de CBBA
  • Caja de Salud de Caminos
  • Caja Petrolera de Salud
  • Seguro Social Universitario de PT
  • Caja Bancaria Estatal de Salud
  • Caja Nacional de Salud de Caminos PT
  • Seguro Universal de Salud (SUS)
  • Seguro Social Universitario de TJA

Se debe presentar los siguientes documentos:

  1. Formulario de referencia debidamente llenado. Debe incluir el motivo y señalar el estudio de imagenología que se precisa.
  2. Formulario D-8 - Solicitud de exámenes del servicio de medicina nuclear, con la firma y los respectivos sellos de autorización del médico tratante y del establecimiento de salud respectivo.
  3. Fotocopia de todos los exámenes realizados previamente.
  4. Fotocopia del informe de anatomía patológica, si corresponde.
  5. Cédula de Identidad (Original y tres fotocopias)
  6. Carnet o boleta de vacunación contra el COVID-19 y una fotocopia. O prueba de antígeno nasal y una fotocopia.

CONTACTOS

Horarios de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 hrs.

Teléfonos

CMNyR ciudad de El Alto: Telf. 2-2184055, Cel: 72031545

CMNyR ciudad de Santa Cruz: Telf. 3-3180035, Cel: 72044643

CMNyR ciudad de La Paz (Web en construcción ): Telf. 2-2184077, Cel:

Correos Electrónicos

El Alto - cmnyr.ea@aben.gob.bo

Santa Cruz - cmnyr.sc@aben.gob.bo

La Paz - cmnyr.lp@aben.gob.bo

Cargando
Su mensaje a sido enviado. Gracias!